axolotl lab

 
 

LA CIUDAD DEL AHORRO

Comisionada por el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México para su programación de 2025, La Ciudad del ahorro es una instalación multimedia inmersiva que articula lo efímero con lo monumental.

La obra se presenta como un entorno escenográfico flotante construido a partir de cinco planos de papel japonés washi de 42 gramos, una elección material que subraya la fragilidad y la transparencia. Estos lienzos, suspendidos de una sutil estructura de madera de cedro ensamblada con técnicas de unión tradicionales japonesas, configuran una topografía geométrica y abstracta que sugiere la silueta de una urbe.

El montaje en planos duales (tres frontales y dos posteriores) es crucial: al proyectarse sobre ellos el videomapping narrativo animado también titulado "La ciudad del ahorro".

Conceptualmente, la instalación utiliza la imagen de la ciudad en perpetuo movimiento y metamorfosis para reflexionar sobre el "ahorro" no solo como práctica económica, sino como fundamento cultural y social. La ligereza del papel contrasta con el peso conceptual de lo acumulado, proponiendo una meditación sobre cómo la suma de pequeñas decisiones y reservas (el "ahorro") edifica y define la cambiante infraestructura de nuestra existencia urbana.

Escultura: Adriana Comi
Productora: Ana Cruz, Dessignare
Dirección de Arte: Maricarmen Zapatero
Animación: Diómedes Heras, Jesús Gutierrez, Getse Pérez, Frida, Karla Adams, Axtli Jiménez.

Ubicación:
Museo Interactivo de Economía (2025)