ADRIANA COMI PRETELÍN
Artista multidisciplinaria (Ciudad de México, 1987). Se graduó de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (México, 2013) y obtuvo una maestría Diseño Sustentable en la Architectural Association (Londres, 2015). Se especializó en carpintería en el CECATI 13 (2017), enfocándose en la creación de piezas únicas. En 2018, fue becaria en el Programa de Creación del Conocimiento (JICA-CONACYT) en el área de Diseño Moderno y Artesanía Tradicional (Kioto, 2018).
Desde 2017, ha trabajado como escultora en madera, artista de instalaciones y docente independiente, especializándose en técnicas de ebanistería y ensamblaje japonés. Su trabajo busca generar interacción y experiencias sensoriales a través de la luz, el espacio, los materiales y la escala, uniendo disciplinas como la carpintería, el grabado, la animación, la fotografía y la arquitectura. Le interesa la docencia, los procesos artesanales manuales y colaborativos, y las expresiones artísticas que aportan belleza a un proyecto desde su concepción. En 2016, cofundó Axolotl Lab, un laboratorio de arte que dirige desde 2018.
Ha expuesto en el Woodcut Print Art Festival (Ulsan, 2025), en el Museo Interactivo de Economía (Ciudad de México 2025), en la Academia de San Carlos (Ciudad de México, 2024), participó en el programa de animación expandida en el Centro Cultural de España con la escultura "Entre Espacios" (Ciudad de México, 2022) y en la exposición colectiva "Dento no Mushi" con el proyecto "Kohi-Dou" (El camino del café) en Art Space Yokaan (Kioto, 2018). Su trabajo como animadora ha sido presentado en festivales internacionales como Annecy 2023, FICM 2023, GIFF 2023 y Short Film Corner Cannes 2023, entre otros.