
Adriana Comi Pretelín
Es egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y obtuvo el grado de Maestría en la Architectural Association (Londres, 2015).
Se capacitó en el área de carpintería en el CECATI 13 (2017) enfocándose en la fabricación de mobiliario y proyectos pequeños, esto le permitió realizar una estancia técnica en Japón en el área de diseño moderno y artesanías tradicionales (Kioto, 2018).
A raíz de su estancia en Londres, Adriana se interesó en los procesos de manufactura y construcción colaborativos e inició la búsqueda de ideas y contenido para generar una propuesta en su país. Como resultado, Co-fundó Axolotl Lab en el año 2016, laboratorio de diseño que dirige desde 2018
Sinahí Gómez Marcial
Sinahí es egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Es arquitecta independiente y dirige actualmente La-vanda Estudio, estudio dedicado al diseño, a la arquitectura y a la construcción.
Desde 2012, ha trabajado en distintas oficinas de arquitectura especializándose en las áreas de proyectos y diseño gráfico.
Tiene experiencia en la elaboración de proyectos ejecutivos, en edición de imagen y en creación de material gráfico.
Ha colaborado con Axolotl Lab en distintas actividades y actualmente se especializa en el Área de Diseño y Marketing

Amanda Woolrich Zárate
Es artista visual mexicana cuya obra se basa principalmente en la producción de grabados y cortometrajes de animación experimental. Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM) y actualmente cursa la maestría en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño (UNAM).
Ha sido seleccionada por su obra gráfica en el XXXVIII Encuentro Nacional de Arte Joven (2018). Ganadora de la beca del FONCA 2019 - 2020 con un corto de grabado animado.
Su obra ha sido expuesta en espacios a nivel nacional y sus cortometrajes han participado en festivales de animación, concursos y obras cinematográficas.

Daniela Martín del Campo
Daniela es Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad Iberoamericana y especializada en Ilustración (CASUL) y en Novela Gráfica (Academia de San Carlos), UNAM.
Además, realizó un intercambio académico en la cátedra de ilustración del maestro Daniel Roldán en la Universidad de Buenos Aires.
Trabaja como ilustradora independiente y ha ilustrado libros para Pearson México, AM Editores, Editorial Mirlo y Verso Destierro. He colaborado con la Revista Nexos y también con la marca Pineda Covalín.

Huapango MX
Huapango es una empresa de diseño arquitectónico en madera. Apoya a Axolotl Lab en el área de manufactura y análisis estructural.
Están interesados, además, en el campo docente en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el área de arquitectura en madera.

Belem Rodríguez Medina
Belem es arquitecta por la Universidad Nacional de México y cursó la especialidad de arquitectura interior en la misma casa de estudios.
Ha adquirido experiencia principalmente en construcción de espacios corporativos y hoteleros siendo Líder de Proyectos en la empresa Monolito, en donde actualmente labora. Belem coordina proyectos desde su concepción hasta su ejecución y está especialmente interesada en el desarrollo de espacios interiores.
Como colaboradora de Axolotl Lab, Belem participa en el proceso de diseño arquitectónico y en el área de logística.

Julio Callado Vilchis
Es carpintero independiente especializado en acabados, ha laborado en distintas empresas dedicadas a la carpintería y a la construcción lo que le ha permitido adquirir experiencia en diferentes áreas relacionadas con el trabajo con madera.
Actualmente dirige APLICAP MOBILIARIA, negocio familiar dedicado a la fabricación de mobiliario para interiores y carpintería para construcción.
Como colaborador de Axolotl Lab, Julio es el encargado de la ejecución de los procesos de acabado.